28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Notificaciones vía e-mail

La provincia de Mendoza incorporó el e-mail como medio válido para notificaciones judiciales. Lo hizo al modificar el código procesal laboral y de esta forma se ubicó a la cabeza de los poderes judiciales provinciales. Si bien en un primer momento no será obligatorio, las partes podrán consentir su utilización dejando constancia en el expediente del envío de la notificación. TEXTO COMPLETO

 
La novedosa incorporación surgió a raíz de la promulgación de la ley 7.195 publicada en el boletín oficial provincial el pasado 9 de agosto, iniciativa que no fue pacífica en sus orígenes. Si bien tuvo sanción por la Cámara de Diputados provincial el 3 de setiembre de 2003, y el Senado le dio sanción definitiva el 23 de marzo pasado, el 6 de abril el Poder Ejecutivo la vetó.

No obstante el 9 de junio Diputados insistió con su sanción y finalmente, el 8 de julio el Senado por más de dos tercios de los votos, le dio la sanción definitiva por lo que el Poder Ejecutivo provincial encabezado por el gobernador Julio Cobos tuvo la obligación de promulgarla, lo cual ocurrió el 29 de julio.

En la parte respectiva, la norma expresa que la notificación “a domicilio legal electrónico o informático” se practicará ”por vía de correo electrónico, fax o cualquier otro método que en el futuro se implemente para los casos que determine la Suprema Corte de Justicia de la Provincia mediante Acordada, dejándose constancia impresa en el expediente del envío de la notificación, realizada por el Tribunal con indicación de fecha y hora, la que sustituirá toda otra forma de notificación al domicilio legal. Hasta tanto se disponga la obligatoriedad de esta forma de notificación, las partes voluntariamente podrán consentir la misma, a cuyo efecto deberán denunciar su domicilio electrónico....” En cuanto a la vigencia el art. 2º establece que “La presente ley comenzará a regir a partir de los quince días de su publicación oficial y será aplicable a todos los procesos, inclusive los que se encuentran en trámite, sin perjuicio de la validez de los actos de notificación que se encuentren en curso.

De esta forma la ley que comenzará a regir del 1º de septiembre deberá ser reglamentada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia mediante acordada.

Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486