28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Las víctimas quieren ver el Lex100

Una ONG solicitó el acceso de las víctimas al Lex100, aun cuando éstas no sean parte querellante ni cuenten con un abogado que las asista. El pedido fue girado a la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura.

(Aliis Sinisalu en StockSnap)

La Asociación Civil por los Derechos de as Víctimas de Homicidio, Usina de Justicia, inició un expediente ante la Corte Suprema y solicitó el acceso de las víctimas al expediente digital Lex100, aun cuando éstas no sean parte querellante ni cuenten con un abogado que las asista.

Desde la organización basaron el pedido en la necesidad de promover, respetar y garantizar el "derecho al acceso de la justicia y la participación" de las víctimas en los procesos penales. En concreto, propusieron crear una categoría nueva en el Sistema de Gestión Judicial - denominada "víctimas de delitos"- para el acceso al expediente y que así puedan examinarlo.

Actualmente, el Lex 100 permite la incorporación de intervinientes que pueden interactuar con el expediente judicial digital al cual se relacionan, a todo interviniente que haya adquirido la identidad Electrónica Judicial (IEJ) prevista y regulada en la acordada 4/2020. El IEJ se encuentra disponible para todo usuario abogado o profesional, que a través de su colegiación, matriculación y registro, permita al sistema identificado debidamente, otorgándole las credenciales para poder ingresar a ver expedientes, subir escritos, confeccionar cédulas y hacer oficios electrónicos.

 

De este modo, se enviaron las actuaciones a la Dirección de Sistemas de la Corte Suprema, para que por su intermedio y análisis, se remita a la Dirección General de tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación.

 

Ese nuevo pedido "no tiene su correlato en las funcionalidades del sistema", según explicaron y aclararon que todos los Juzgados Nacionales y federales poseen herramientas digitales -no automatizadas- que permiten interactuar con las víctimas.

En este sentido, Daniel Del Buono, secretario de Juzgado integrante la Comisión Nacional de Gestión Judicial, estimó prudente evaluar alguna funcionalidad que permita automatizadamente disponibilizar a discreción de los magistrados, de las actuaciones judiciales a las víctimas de delito, así como éstas puedan interactuar con el expediente judicial, tal como lo hacen aquellos con IEJ.

De este modo, se enviaron las actuaciones a la Dirección de Sistemas de la Corte Suprema, para que por su intermedio y análisis, se remita a la Dirección General de tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación.

 

Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486