28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Se enfría el aumento tarifario

Por una presentación del Gobernador Gustavo Melella, el Juzgado Federal de Río Grande dispuso una cautelar para frenar cortes o suspensión del suministro del servicio por la falta de pago de la facturación emitida a partir de la aplicación del nuevo cuadro tarifario en Tierra del Fuego.

(Foto de savio yu)

El Juzgado Federal de Río Grande decretó una medida cautelar interina consistente en ordenar a la Secretaría de Energía de la Nación -Estado Nacional- y al Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), dar instrucciones a la distribuidora Camuzzi Gas del Sur S.A. para que se abstenga de llevar a cabo cortes o suspensión del suministro del servicio de gas por la falta de pago de la facturación emitida a partir de la aplicación del cuadro tarifario ordenado por las resoluciones 41/2024 y 122/202 en relación a los usuarios y consumidores del servicio público de gas por redes de la subzona tarifaria "Tierra del Fuego".

Se trata de un expediente impulsado por el Gobernador Gustavo Adrián Melella y Maximiliano Augusto Tavarone, fiscal de Estado Adjunto, a raíz del impacto económico de las normas cuestionadas y la situación de especial vulnerabilidad de los usuarios "debido a las bajas temperaturas de la provincia", lo que deriva en un “mayor consumo de gas en relación al resto del país”. 

Tierra del Fuego es una provincia donde las temperaturas mínimas para el mes de mayo y junio oscilan entre los -3°C y -13°C, y que éstas descienden aún más al ingresar efectivamente a la temporada invernal; que estamos próximos al comienzo del invierno; que ya han comenzado a transitarse temperaturas menores a los cero grados en toda la Provincia; y que se suma una ola polar que afecta la zona de la Patagonia, según se desprende de la causa.

"Ante las temperaturas de frío extremo que se viven en la Provincia de Tierra del Fuego la mera posibilidad de cortes o suspensión del suministro del gas por redes para sus habitantes implica una cuestión sumamente impostergable. Pues, el suministro de gas por red permite a los habitantes de esta sub zona tarifaria, sobrepasar los duros períodos invernales; de lo contrario, la vida, la calidad de vida y la salud, de las personas que residen en esta isla podrían verse seriamente comprometidas", dijo la jueza Mariel E. Borruto.

 

La magistrada resaltó así que la suba de las tarifas "implica un deterioro a los escasos ingresos que percibe un gran sector de la población de esta isla".

 

También consideró la "crisis económico- laboral que se transita en la Provincia", lo que se suman a las pérdidas de fuentes de empleo. La magistrada resaltó así que la suba de las tarifas "implica un deterioro a los escasos ingresos que percibe un gran sector de la población de esta isla".

"Dadas las circunstancias expuestas considero que ante la mera posibilidad de existencias de cortes de suministro del servicio público de gas por redes a los usuarios de la subzona tarifaria Tierra del Fuego implica incuestionablemente una circunstancia grave y objetivamente impostergable; y, que amerita un tratamiento que no permite la espera a la presentación del informe previo que establece el art. 4 de la ley de medidas cautelares contra el Estado; aun cuando el plazo para la presentación del informe sea exiguo", concluyó.


Aparecen en esta nota:
tarifas Tierra del Fuego cautelar

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486