28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Formosa

Femicidio cuadruplemente calificado a juicio

Un policía formoseño ira a juicio oral acusado de matar a su ex pareja con un arma de fuego en contexto de violencia de género.

Un policía acusado por el femicidio de su ex pareja es llevado a juicio en Formosa. La historia comenzó cuando el hombre se presentó en el trabajo de la víctima (un centro de dermatología y estética) y tras mediar palabras le disparó en la cabeza con su arma reglamentaria de 9 mm e intentó suicidarse sin éxito de un disparo en la cara.

Tras la recuperación del acusado que demoró un mes, el proceso avanzó y ahora se dictó el auto de elevación a juicio en sede criminal ante la Cámara Segunda en lo Criminal.

El caso primeramente había sido calificado como un homicidio cuádruplemente calificado por la relación de pareja, femicidio, por personal policial y el uso de arma de fuego, lo que fue sostenido por la querella, sin embargo, la fiscalía finalmente lo calificó por tres agravantes, dejando afuera su condición de policía.

De esta manera en la reciente resolución del Juez Guillermo Omar Caballero, la causa se elevó y deberá ser juzgado por el delito de “homicidio agravado por la relación de ex pareja entre la víctima y el victimario, por perpetrarse contra una mujer por parte de un hombre y mediando violencia de género – femicidio – y por haberse cometido mediante el empleo de arma de fuego”.

 

El día del hecho la mujer estaba por ir a denunciarlo y justo llegó el asesino al lugar. Pese a las insistencias de la amiga, decidió atenderlo para que se vaya y la discusión escaló hasta que el mismo le impidió salir de la habitación, la levantó del cuello, la arrojó contra el piso. Ella pidió a su compañera que llamen a la policía y luego se produjeron los disparos.

 

La investigación duró un poco más de 8 meses, en los cuales se interrumpió por la autolesión del imputado y el shock emocional de las testigos a quienes el juez le indicó asistencia psicológica por parte de la Secretaría de la Mujer y la UAVT, la apelación del auto de procesamiento y la feria judicial.

El juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de Formosa que intervino en el caso, pudo comprobar con la autopsia que la muerte fue producida por el disparo, que el arma era reglamentaria y propiedad de la policía, y que la mujer vivía en un contexto de violencia de género como revelaron los testigos.

De las testimoniales surgió que existieron varios episodios anteriores, de violencia, de control constante, el hombre la videollamaba todo el tiempo para verificar donde estaba, e incluso había sido así con otras parejas a las que encerraba o controlaba, por eso ella había terminado la relación. El día del hecho la mujer estaba por ir a denunciarlo y justo llegó el asesino al lugar.

Pese a las insistencias de la amiga, decidió atenderlo para que se vaya y la discusión escaló hasta que el mismo le impidió salir de la habitación, la levantó del cuello, la arrojó contra el piso. Ella pidió a su compañera que llamen a la policía y luego se produjeron los disparos.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486