28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

Argentina estrena base de datos de juicios por jurados

La JUFEJUS presentó los resultados del primer relevamiento elaborado sobre todos los enjuiciamientos con jurados realizados en el país durante el año 2023. Las provincias con más y menos juicios.

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JUFEJUS) presentó los ejes claves que serán medidos en todos los poderes judiciales provinciales que implementaron el sistema de juicios con jurados en Argentina.

Asimismo, se compartieron los resultados del primer relevamiento elaborado sobre todos los enjuiciamientos con jurados realizados en el país durante el año 2023.

Entre otros datos, este informe revela que, en 2023, los tribunales argentinos celebraron 301 juicios con jurados y concretaron 1004 audiencias orales. En 154 debates se analizaron causas por homicidios dolosos. 

 

Según el informe, de los 301 juicios por jurados en Argentina durante 2023, se cumplieron 1.004 jornadas de juicio y hubo 516 imputados. La provincia con más cantidad de procesos bajo esta modalidad fue Buenos Aires con 126 juicios, seguida por Córdoba con 69 y Entre Ríos, con 39. En Mendoza, en tanto, sólo se realizaron tres procesos.

 

La base, que pretende actualizarse semestralmente, contiene información proporcionada por cada uno de los poderes judiciales provinciales respecto a cada causa judicial. Incluye una cronología de las implementaciones normativas, con una síntesis de los aspectos legales propios de cada jurisdicción provincial.

También suma datos vinculados con la cantidad de jornadas y personas imputadas que involucró cada juicio, los tipos de delitos considerados por los jurados y los veredictos a los que se arribó.

Según el informe, de los 301 juicios por jurados en Argentina durante 2023, se cumplieron 1.004 jornadas de juicio y hubo 516 imputados. La provincia con más cantidad de procesos bajo esta modalidad fue Buenos Aires con 126 juicios, seguida por Córdoba con 69 y Entre Ríos, con 39. En Mendoza, en tanto, sólo se realizaron tres procesos.

Aún así, por localidades, Córdoba Capital fue la ciudad con más procesos que incluyeron este sistema (41), seguida de la ciudad de Resistencia en Chaco (17) y el partido bonaerense de San Martín (15 juicios).

Durante el encuentro se explicó la posibilidad de ampliar los ejes del relevamiento a otros datos claves como el perfil de los jurados intervinientes (edad, sexo, lugar de residencia), la cantidad de jurados convocados y excusados de participar; la cantidad de elevaciones a juicio con jurados, fechas de elevación y de sentencias; recursos de casación presentados y sus resultados; presupuesto involucrado (arancel abonado a los jurados y viáticos), entre otros.

Del evento participaron la flamante presidenta de Jufejus, Emilia Valle, así como la presidenta saliente, María del Carmen Battaini. También contó con la presencia de ministros de otros poderes judiciales, representantes del Ministerio de Justicia de la Nación y de organismos vinculados con la temática, como la Asociación Argentina de Juicios por Jurados (AAJJ) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). 


 


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486