28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

La tecnología responde

El bot de IA del Poder Judicial de Río Negro registró entre 30 y 40 interacciones por día en lo que va del 2024. Las consultas que más recibe y las respuestas que puede brindar.

(Generado con IA, con tecnología de DALL-E 3)

El bot del Poder Judicial de Río Negro recibió una nueva actualización sobre la base de las consultas que se realizaron en lo que va de 2024 y, en promedio por día, se registró entre 30 y 40 interacciones por día.

Las dudas más frecuentes fueron las vinculadas con el proceso de modernización del Poder Judicial, el uso de la plataforma Puma o la utilización de códigos QR, el Bus Federal, consultas de expedientes e información sobre concursos. También hubo pedidos de información respecto de la transmisión de los juicios por jurados que se realizaron este año.

 

El asistente, además de inteligencia artificial, usa procesamiento del lenguaje natural que permite interpretar preguntas y elaborar una respuesta ágil. En ese contexto está entrenado para interactuar con las y los usuarios y ofrecer información de acuerdo a un determinado contexto.

 

El bot se puso en marcha en junio de 2022 y este semestre registró un récord de cinco mil interacciones. Puede ser identificado a través de una figura institucional en la página web www.jusrionegro.gov.ar

El asistente se encuentra entrenado para responder automáticamente acerca de 500 temas. Funciona como si fuese un chat, a través de consultas, y está programado para ofrecer respuestas automáticas durante las veinticuatro horas del día, todo el año.

En una primera etapa las preguntas estaban orientadas a conocer los teléfonos de contacto de los organismos, cómo hacer una denuncia o conseguir asesoramiento de profesionales. Sin embargo, a medida que se consolida su utilización como un asistente virtual las preguntas se fueron complejizando. 

El dispositivo contiene al menos una respuesta por cada uno de los temas, recursos externos como por ejemplo enlaces a otros organismos del Estado y al menos cuatro opciones de pregunta por cada tema. De esta manera, se programaron miles de opciones de interacción.

El asistente, además de inteligencia artificial, usa procesamiento del lenguaje natural que permite interpretar preguntas y elaborar una respuesta ágil. En ese contexto está entrenado para interactuar con las y los usuarios y ofrecer información de acuerdo a un determinado contexto.

Cuando no puede ofrecer una respuesta, solicita los datos de contacto y en ese contexto una persona física del Poder Judicial se ocupa de comunicarse directamente con la persona que hizo el requerimiento.


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486