Diario Judicial
17 de Febrero de 2025
Edición 7155 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 18/02/2025

Educación contra la crueldad

Dos hombres que mataron de un tiro y a golpes a un perro fueron condenados a seis meses de prisión condicional y deberán realizar un tratamiento psicológico por la violencia desplegada.

Educación contra la crueldad

En la causa “Moyano, Víctor Hugo y otro p.ss.aa infracción a la ley Sarmiento - SAC 13477613", el Juzgado de Labouyale condenó a dos hombres por matar a un perro y les ordenó someterse a un tratamiento psicológico.

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2024, cuando los condenados, en el patio de una vivienda, mataron a un perro de raza galgo con un disparo de arma de fuego y a golpes. La secuencia fue filmada por un vecino, que llamó al 911 y le otorgó el material a la policía. 

 

El juez Sebastián Moro fundamentó las medidas tomadas a partir de la "violencia desplegada" y la "crueldad innecesaria" del hecho y destacó la importancia de garantizar la integridad física y psíquica de los animales como un bien jurídico protegido. 

 

Los acusados reconocieron espontáneamente su culpabilidad en el hecho, por lo que se le dio al proceso el trámite de juicio abreviado inicial y contó con la participación de una sociedad protectora de animales como querellante particular.

El juez Sebastián Moro fundamentó las medidas tomadas a partir de la "violencia desplegada" y la "crueldad innecesaria" del hecho y destacó la importancia de garantizar la integridad física y psíquica de los animales como un bien jurídico protegido. 

“Del simple desarrollo de la prueba rendida estimo que con los elementos probatorios relacionados resulta dable afirmar que aparecen sobradas piezas de convicción suficientes para tener por probada acabadamente la materialidad del suceso bajo juzgamiento y la participación de los imputados en el mismo", remarcó el magistrado luego de ponderar la declaración de vecinos que oyeron y vieron el hecho. 

“Ello así, debido a que, en primer término, obtuve de la declaración indagatoria de los encartados la confirmación por su propio reconocimiento de las condiciones de lugar, tiempo y modo. En este sentido aquellas afirmaciones que deben necesariamente ser acreditadas con elementos independientes, obtuvieron su completa confirmación con las pruebas testimoniales y documentales incorporadas en autos”, profundizó el juez al respecto. 

La condena incluye seis meses de prisión condicional y algunas reglas de conducta particulares durante dos años. También el tratamiento psicológico regular, cuyo cumplimiento deberá acreditar mensualmente ante el tribunal de ejecución competente, hasta tanto el profesional actuante lo crea necesario.

 

Documento relacionado:

Aparecen en esta nota:
animal perro condena Córdoba

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486