Diario Judicial
31 de Marzo de 2025
Edición 7182 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/04/2025

Con muy pocas certezas

Para un tribunal pampeano, no procede la rectificación de la partida de nacimiento en el marco de una acción declarativa de certeza. Es porque la misma sólo acuerda certidumbre a la situación jurídica del nexo biológico, pero no modifica el estado de familia que ostenta el niño.

Con muy pocas certezas
(Foto de Photo By: Kaboompics.com)

La Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial de General Pico ratificó que no procede la rectificación de la partida de nacimiento en el marco de una acción declarativa de certeza, ya que la misma solo acuerda certidumbre a la situación jurídica del nexo biológico pero no modifica el estado de familia que ostenta el niño.

En el caso se declaró la inexistencia de vínculo biológico entre el hijo de la actora y el progenitor registrado pero rechazó la pretensión de modificar la identidad legal del menor, señalando que la acción deducida tiene como objetivo eliminar la incertidumbre sobre la existencia de una relación jurídica, en este caso el vínculo biológico, pero no constituye un mecanismo válido para modificar el estado de filiación.

Según se desprende de la causa, el resultado de la pericia genética, practicada por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público de La Pampa, disipó la duda.

 

“(…) el pronunciamiento de la acción meramente declarativa no modifica el estado de familia que ostenta el niño y solo acuerda certidumbre a la situación jurídica del nexo biológico; pero no es una acción de estado y por lo tanto no cambia ni suprime apellido alguno en el menor; simplemente la acción se agota en esa declaración de certeza”, concluyó el Tribunal pampeano.

 

En este escenario, la Alzada coincidió que la “cuestión referida al pedido de rectificación de la partida de nacimiento, deber ocurrir por los canales respectivos, porque de otra manera se vulnerarían derechos de raigambre constitucional, como el de defensa en juicio, y también el interés superior del niño al exponerlo en un expediente cuyo tipo de proceso, partes involucradas y objeto es diametralmente distinto al pretendido, tal como lo indica la Asesora de NNyA”.

“(…) el pronunciamiento de la acción meramente declarativa no modifica el estado de familia que ostenta el niño y solo acuerda certidumbre a la situación jurídica del nexo biológico; pero no es una acción de estado y por lo tanto no cambia ni suprime apellido alguno en el menor; simplemente la acción se agota en esa declaración de certeza”, concluyó el Tribunal pampeano.

 



Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:

VOLVER A LA TAPA
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486