11 de Abril de 2025
Edición 7190 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 14/04/2025

Hoyo en uno para el Jockey Club

Un Juzgado Laboral rechazó la demanda de un caddie contra de Jockey Club Asociación Civil porque entendió que no existía relación de dependencia. Según el fallo, había una locación de servicios entre el jugador contratante de los servicios y el actor.

(Foto de Jopwell)

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo 39, a cargo de Mónica Pinotti, rechazó la demanda de un caddie contra de Jockey Club Asociación Civil. El actor reclamó el pago de los rubros indemnizatorios, salariales y multas.

Conforme el relato del actor, todo comenzó en 1994, cuando inició su desempeño como caddie de golf, previo recibir un curso instructivo por parte de un supervisor denominado “Master Caddie”, quien lo capacitó para cumplir sus actividades. Estas actividades consistían en cargar la bolsa con los palos de golf, así como lo instruyó en el trato que debía tener con los jugadores, modo de guardar el aseo personal y vestimenta, entre otros aspectos.  Su concurrencia era únicamente en los días sábados, domingos y feriados.

Por su parte, la demandada rechazó las posturas de la parte actora y negó subordinación jurídica alguna, que fuera ella quien le abonara a los caddies, ya que lo hacía cada jugador que contaba con tal servicio.

En este escenario, la jueza laboral resaltó que la actividad de un golfista "queda limitada y depende de las inclemencias del tiempo", por lo que "es muy probable que muchos fines de semana del año no pudiera concurrir, y por otra parte, también sus servicios dependían de que existiera la contratación en cada día, habida cuenta que el propio accionante alude a que se producía por orden de llegada y quedaban a la espera de alguna contratación de algún jugador que ese día quisiera contar con sus servicios".

En el mejor de los casos, de acuerdo a la sentencia, "el actor prestaba sus servicios de caddie pocos días al mes". El propio actor admitió además que la contratación de sus servicios de caddie era efectuada por el circunstancial jugador, y que era quien en definitiva abonaba por sus servicios.

"Es por eso que se advierte que la demandada intervenía sólo en orden a la espera y llegada de los caddies, esto es, en una elemental organización, a través de la figura del master caddie -empleado suyo-, quien por el orden de llegada de los caddies señalaba al próximo que le tocaba acompañar a los posibles jugadores concurrentes", continuó la magistrada.

 

De este modo, la jueza no advirtió la dependencia laboral se configure con la demandada, pero sí una locación de servicios entre el jugador contratante de los servicios de caddie y el actor. 

 

 "Es decir que, tal posibilidad de juntar en un lugar de la institución a los caddies autorizados, era para facilitarle a los asociados que lo requiriesen, el poder contar con un caddie, y a su vez, una forma de propiciar la posibilidad de ganancia del caddie que de esta manera y bajo estas pautas mínimas de organización podía
ingresar al predio privado", añadió.

Para la sentenciante, "si existía un listado de caddies entre los ya conocidos, era por razones de seguridad y para franquear el paso a la institución con una mayor tranquilidad". Es decir, la demandada intervenía sólo en orden a la espera y llegada de los caddies, esto es, en una elemental organización, a través de la figura del master caddie -empleado suyo-, quien por el orden de llegada de los caddies señalaba al próximo que le tocaba acompañar a los posibles jugadores concurrentes.

En la actualidad, la función del caddie ha sido en gran parte reemplazada por carros automáticos, y en los torneos organizados por el Jockey Club ya no se exige su contratación, lo que ha provocado una notoria disminución en esta actividad.

Finalmente, la magistrada concluyó que no existían elementos suficientes para configurar una relación de dependencia laboral, sino que se trató una relación de locación de servicios entre el jugador —quien contrataba al caddie— y el actor.



Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486