28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

El subte es un viaje de ida

La Cámara Civil rechazó una demanda contra la empresa Metrovías presentada por una mujer que se había caído en una de las escaleras mientras intentaba hacer la combinación entre dos líneas. El Tribunal se basó en la prescripción del contrato de transporte para desestimar el reclamo de la actora, que había justificado su tardanza en el estado en que se encontraba tras el accidente. FALLO COMPLETO

 
La Sala “E” de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó el fallo de primera instancia que desestimaba la demanda contra la empresa Metrovías. S.A interpuesta por una mujer que se había caído en una de las escaleras que se encontraban en mal estado cuando caminaba dentro de la estación para hacer la combinación de subtes. El tribunal sostuvo al igual que el juez de grado que había prescripto el contrato de transporte.

Si bien la actora alegó que “el golpe mismo le impidió el ejercicio oportuno de sus derechos”, los magistrado integrantes de la sala Juan Carlos Dupis, Mario Pedro Calatayud Y Fernando Martín Racimo afirmaron frente a la causa Nº 506.032 “PEREZ ALCANTARA MILAGROS C/ METROVIAS S.A. S/ DAÑOS Y PERJUICIOS” que “pese a la incapacidad que ostenta, de todos modos pudo intentar la presente acción” antes de que caducara la responsabilidad contractual cuyo plazo es anual.

La demandante cuestionaba el decisorio de primera instancia al aplicar “dicha normativa, al sostener que el contrato de transporte nunca se llegó a ejecutar ni tuvo principio de ejecución, dado que no pudo llegar siquiera al andén”.

En refuerzo de este fundamento, el juez de grado entendió que aquella persona que hubiera sufrido el mismo accidente que la actora pero que no hubiera tenido la intención de viajar-comprar o consumir algún bien- la prescripción del contrato no hubiera eximido de responsabilidad a la demandada, caso que no ocurre en autos.

La accionante “había iniciado el viaje en la estación Boedo y al llegar a Bolívar bajó del tren para hacer la combinación con otro pues su destino final era dirigirse a Belgrano, habiendo tropezado con un “fierro” o moldura que estaba salida y levantada, mientras bajaba a ese fin (…)parece claro que se estaba ejecutando el contrato de transporte y que su intención no fue otra que ser transportada.”, por lo que el caso encuadraba en el articulo 184 del Código de Comercio, dentro de la responsabilidad contractual.

Si bien los jueces observaron que este deber “comprende tanto las etapas previas como las posteriores vinculadas con el ascenso y descenso de pasajeros, como así también el otorgamiento de las seguridades indispensables para que pueda desplazarse dentro de su propio recinto sin ninguna clase de peligro para su integridad física”, decidieron poner énfasis en el vencimiento del contrato y por ende, el tiempo para reclamarle a la empresa.



dju / dju
Documento relacionado:

Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486