28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Informe internacional

Más litigios por el ambiente

En el último año aumentaron los litigios contra empresas privadas y gobiernos a causa del cambio climático. También se prevén más casos centrados en la mala gestión ante un desastre y su posterior restauración.

(Dominic Wunderlich en Pixabay)

Según un informe internacional, aumentaron las demandas en contra de gobiernos y empresas por el cambio climático. Actualmente existen 2.666 casos de litigio climático registrados y el 70% de estos se presentaron desde 2015, año en que se adoptó el Acuerdo de París. Esta información se desprende del documento “Global trends in climate change litigation”.

Sólo en el 2023 se presentaron 230 casos. Por primera vez se registraron casos en Panamá y Portugal, por lo que el total de países con litigios climáticos asciende a 55. Estados Unidos posee el mayor número de casos (1.745 en total y 129 en 2023). Le siguen Reino Unido (139 en total, 24 en 2023), Brasil (82 en total, 10 en 2023) y Alemania (60 en total, 7 en 2023).

En la actualidad, más de 200 casos proceden de países de América Latina y el Caribe, lo que representa el 8% de la totalidad mundial. Esto marca un cambio de tendencia y marca un año clave para los litigios internacionales sobre clima y derechos humanos, según el documento.

 

También se prevé un aumento de los casos centrados en la mala gestión de la respuesta dada ante un desastre y su posterior reconstrucción.

 

En total, se han presentado 146 casos (5%) ante Cortes y Tribunales tanto internacionales como locales. Nueve de estos casos internacionales y regionales se presentaron en 2023, incluyendo la solicitud de una opinión consultiva presentada por Colombia y Chile a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para aclarar el alcance de las obligaciones estatales en materia de derechos humanos en el contexto de la emergencia climática

De acuerdo a los datos, los casos reflejan una tendencia creciente en el uso de argumentos de derechos humanos en casos climáticos, y se espera que estas opiniones consultivas sirvan de base para futuros litigios.

También se prevé un aumento de los casos centrados en la mala gestión de la respuesta dada ante un desastre y su posterior restauración. El informe destaca el caso de Puerto Rico, donde avanza un caso que cuestiona la reconstrucción de infraestructura basada en combustibles fósiles.



Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486