11 de Abril de 2025
Edición 7190 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 14/04/2025
Letrados enojados

La guerra de los Roses en el Consejo riojano

El Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de La Rioja solicitó al Consejo de la Magistratura que suspenda todos los concursos hasta que su representante se incorpore al órgano, que emitió un duro comunicado tras conocerse la noticia.

(inkong_1994| vecteezy.com)

El Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Provincia de La Rioja se encuentra en pie de guerra con el Consejo de la Magistratura de esa provincia, y la batalla tiene como conflicto principal a la integración de este último.

Es que como reportamos anteriormente, La Rioja se encuentra transitando al menos 27 concursos este año para cubrir cargos que van desde defensores y fiscales hasta jueces de varios fueros.

Sin embargo, un amparo colectivo ordenó a los abogados a convocar a una nueva elección para elegir al representante de los mismos ante el Consejo de la Magistratura provincial, y esta resolución derivó en que la comisión directiva del CPAPLR remitiera una nota ese organismo.

En su misiva, los letrados solicitaron la suspensión de los procesos de concursos convocados para cubrir cargos de funcionarios y magistrados judiciales hasta volver a completar el órgano, alegando que “la falta de integración del mismo, podría generar nulidades por inconstitucionalidades que afectan la validez de todo el proceso de selección”.

Anteriormente ya había remitido otra nota en la cual manifestaban preocupación por la continuación de los procedimientos sin la debida integración del consejo, conforme el art. 178 de la constitución provincial, y advertían de las “zozobras tendenciosas que tiñen el proceso” y podrían viciar la designación de jueces.

 

En un tono irónico, asimismo explicaron que “los órganos colegiados se rigen para su funcionamiento por el quorum y no por la cantidad total de los integrantes estipulados” y desconocerlo, sería “pretender que en todo organismo compuestos por distintos y diversos representantes, la ausencia o renuncia de uno solo de ellos nulificaría toda actuación”.

 

La respuesta del Consejo, no se hizo de esperar. Tras hacer referencia a la nulidad por inconstitucionalidad en los concursos como se hacía en la nota, el órgano sostuvo: “sería aceptable para quienes desconocer en derecho y las leyes, pero no para entendidos en la materia que además integran un órgano colegiado y plural”.

A la vez, desde el Consejo replicaron que sería “temeraria su aseveración de nulidad e inconstitucionalidad, mientras que la misma no sea declarada por sentencia” y que incluso era “más grave aún, que sintiéndose con cierto poder coercitivo piden la anulación de los concursos en un plazo de 48 hs”.

“Los órganos colegiados se rigen para su funcionamiento por el quorum y no por la cantidad total de los integrantes estipulados” y desconocerlo, sería “pretender que en todo organismo compuestos por distintos y diversos representantes, la ausencia o renuncia de uno solo de ellos nulificaría toda actuación”, replicó el órgano,

En tal sentido, los actuales integrantes del Consejo se preguntaron “O acaso ¿sus reuniones son válidas únicamente cuando están presente todos los miembros de la Comisión Directiva?”, es que, para el Consejo de la magistratura, “aceptar esta postura, seria exponer a los órganos colegiados a ser rehenes de una presencia o una ausencia que responda a intereses de una corporación o de una persona”.

En el mientras tanto, el Consejo de Abogados y Procuradores de La Rioja dejó sin efecto la convocatoria a asamblea extraordinaria fijada para el pasado viernes 4 de abril, donde se votaría a los nuevos representantes ante el Consejo de la Magistratura, y se convocó a elección general para el día 9 de mayo de 2025.


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486