28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Solve et repete

Las multas pueden esperar

La justicia jujeña admitió una cautelar de una empresa a la que el fisco pretendía ejecutar por multas tributarias. Además, ordenó que la administración "se abstenga" de continuar el cobro hasta el dictado de la sentencia definitiva. También se cuestionó la constitucionalidad del "pago previo".

Una empresa jujeña reclamó ante la justicia el dictado de una medida cautelar en materia tributaria cuestionando la constitucionalidad del art. 11 del Código Contencioso Administrativo en lo referente al principio de “Solve et repete”.

En concreto el representante de la firma explicó que existía una resolución en donde se determinó una supuesta deuda por “omisión de actuar como agente de percepción en el impuesto sobre los ingresos brutos” más multa e intereses que estaba confirmada por la Dirección Provincial de Rentas.

Y si bien recurrieron esa resolución, la misma fue confirmada por el Ministerio de Hacienda, por ello ante la amenaza de una ejecución de la deuda es que peticionaba una cautelar.

La medida en concreta buscaba que la demandada “se abstenga de emitir títulos de deuda por tributos, accesorios y multas por cobro de las obligaciones determinadas en el marco del procedimiento en el que se dictaron las resoluciones impugnadas, y suspenda toda medida administrativa y/o judicial (apremio) iniciada contra la actora y la abstención de proseguir y/o iniciar en el futuro cualquier medida judicial de apremio por el pago de los tributos en cuestión”.

El caso se caratuló “Contencioso Administrativo de Plena Jurisdicción: Distribuidora Don Pedro S.R.L. c/ Estado Provincial – Ministerio de Hacienda y Finanzas” y recayó en la Sala I del Tribunal Contencioso Administrativo de San Salvador de Jujuy.

 

Decidieron declarar de puro derecho el planteo sobre las disposiciones del art. 11 del CCA ya que “la Suprema Corte de Justicia de la Provincia se ha pronunciado por la inconstitucionalidad del instituto del “solve et repete” (sea en su faz tributaria como sancionatoria -multa-)”

 

Analizadas las constancias, los magistrados Ruth Alicia Fernández y David Jorge Casas hicieron lugar a la medida como se solicitó bajo apercibimiento de aplicarse sanciones conminatorias.

A su vez decidieron declarar de puro derecho el planteo sobre las disposiciones del art. 11 del CCA ya que “la Suprema Corte de Justicia de la Provincia se ha pronunciado por la inconstitucionalidad del instituto del “solve et repete” (sea en su faz tributaria como sancionatoria -multa-)”

Por otra parte, “la aplicación lisa y llana de la citada normativa, significa en los hechos ejecutar la decisión y tener por culpable del ilícito a quien ni siquiera ha tenido la oportunidad de la revisión de la pena en sede de la propia Administración sin, incluso, haber sido juzgado por juez imparcial e independiente y en un debido proceso”.

Tampoco pueden los “órganos de la Administración”, “encontrarse inmunes al contralor judicial llamado a decidir si sus actos y procedimientos se han conformado legítimamente a derecho”, ya que pudiera derivar en despojos ilegales o inconstitucionales.

Respecto a los requisitos de la cautelar, invocando un caso análogo expresaron que “entre los requisitos propios de este tipo de proceso, “debe observarse, fundamentalmente, el de la oportunidad, esto es la necesidad de mantener la igualdad entre las partes en el juicio y evitar que se convierta en ilusoria la sentencia que le ponga fin”.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.

Notas relacionadas:
Principio "solve et repete" y pago por consignación judicial
Pago fácil también en Tribunales
Competencia originaria
Parada para los ingresos brutos
Demanda contra la Agencia de Recaudación correntina
Corte multilateral
Criptomineros en la mira de ARBA
Minería a impuesto abierto
Instaura "una suerte de 'aduana interior'"
Comercio sin obstáculos
El impuesyo no grava cualquier actividad
Ingresos Brutos sujetos a un propósito

VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486