Diario Judicial
01 de Abril de 2025
Edición 7183 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 02/04/2025
Ni siquiera había cursado la carrera

Le fallaron los cálculos

A instancias de la Fiscalía de Estado de Jujuy, la Justicia resolvió anular el título de profesor de matemáticas de un hombre que había obtenido el documento de manera fraudulenta.

Le fallaron los cálculos

La Fiscalía de Estado de la provincia de Jujuy inició una demanda contra un hombre que poseía un "Título de Nivel Superior de Profesor para Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Matemáticas", supuestamente emitido en 2008. 

Sin embargo, la investigación demostró que el documento fue generado en 2016 utilizando el legajo de otra persona con igual nombre y apellido, pero con diferente DNI y segundo nombre. A raíz de esta situación, se iniciaron actuaciones administrativas que confirmaron que el beneficiario del título había terminado la secundaria en 2017 y que ni siquiera había completado la carrera de profesorado de geografía en la que se inscribió posteriormente.

 

El magistrado consideró que la profesora acusada penalmente había registrado en el libro matriz notas y fechas de aprobación correspondientes a otra persona con un nombre casi idéntico. Además, destacó que el demandado, quien terminó la secundaria en 2017, solo había cursado brevemente la carrera de geografía y no la de matemáticas.

 

La causa, caratulada "Nulidad de Instrumento Público: Estado Provincial - Fiscalía de Estado de la Pcia. de Jujuy c/ R. J. R.", tuvo como principal argumento de defensa del acusado su desconocimiento de la maniobra y su falta de vinculación con la falsificación. Sostuvo que se allanaba a la demanda y solicitó que las costas fueran impuestas por su orden, dado que nunca había ejercido la docencia ni percibido ingresos derivados del uso del título.

El Juzgado de Primera Instancia Nº 8 de San Pedro de Jujuy ordenó la citación de todas las personas que firmaron el documento cuestionado, incluyendo a la entonces rectora del establecimiento educativo (hoy jubilada), el secretario administrativo y la subsecretaria del departamento de registro de títulos públicos. Estas personas se allanaron parcialmente a la demanda y solicitaron ser eximidas de costas, argumentando que la encargada del área de títulos, sobre quien recaen las acusaciones penales, fue quien realizó la adulteración del legajo. Además, indicaron que el demandado no podía desconocer la maniobra, ya que intentó utilizar el título para acceder a un cargo docente en la Junta Calificadora.

El juez Matías Leonardo Nieto resolvió hacer lugar a la demanda y declarar la nulidad del título, notificando la decisión a la Junta de Calificación Docente. Asimismo, impuso al demandado el pago de las costas del proceso, incluyendo los honorarios de los abogados de las personas citadas en la causa.

Para llegar a esta decisión, el magistrado consideró que la profesora acusada penalmente había registrado en el libro matriz notas y fechas de aprobación correspondientes a otra persona con un nombre casi idéntico. Además, destacó que el demandado, quien terminó la secundaria en 2017, solo había cursado brevemente la carrera de geografía y no la de matemáticas.

En cuanto a la responsabilidad de los otros firmantes del documento, el juez concluyó que no existían elementos suficientes para demostrar una acción dolosa por su parte. Indicó que cualquier negligencia en la supervisión del proceso de emisión del título debía ser evaluada en los sumarios administrativos correspondientes. En cambio, consideró que el demandado no podía alegar desconocimiento de la situación al intentar hacer valer el título falso ante la Junta Calificadora, lo que justificó su responsabilidad por las costas del proceso.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486