28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024

El corralito llegó a la Corte

La Corte Suprema dio el primer guiño a la validez del “corralito financiero” a través de un acuerdo extraordinario forzado por el Banco Ciudad.

 
La Corte le ordenó al juez de cámara Claudio Kiper -quien se había consagrado como nuevo héroe civil al lograr retirar un depósito bancario por 200.000 dólares- que restituya la misma suma al Banco Ciudad, en el primer día hábil de notificado.

La Corte entendió que Silva Garretón al autorizar a Kiper a retirar su plazo fijo por más que dijo que era una medida cautelar, en los hechos dictó y ejecutó una sentencia, cuando aún no se había iniciado el respectivo juicio en el que deberá discutirse el tema. Sobre este punto el Tribunal dejó en claro que el pronunciamiento –en acuerdo extraordinario- “no implica abrir juicio sobre el fondo del asunto”.

Fuentes judiciales afirmaron que los ministros de la Corte Suprema se reunieron esta mañana para comenzar a analizar la cuestión, momento en el que decidieron conceder la medida que saltea todas las instancias previas. Poco tiempo después, una manifestación prevista desde hacía dos días, les exigía la renuncia en la puerta del Palacio de Tribunales en una suerte de premonición. Más tarde, los mismos voceros advertían que nuevamente el encargado de la redacción del voto mayoritario era el ministro Augusto Belluscio.

En los fundamentos del fallo de la Corte está en juego la restricción para retirar depósitos de los bancos, una decisión que terminó de derribar al ex ministro de Economía Domingo Cavallo y a su presidente, Fernando De la Rúa.

En el caso, el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, que depende del Ejecutivo porteño que encabeza Aníbal Ibarra, presentó un recurso de queja salteando la instancia de la Cámara de Apelaciones del fuero en lo Contencioso Administrativo Federal, en un expediente en el que el juez Kiper consiguió retirar cerca de 200 mil dólares de un plazo fijo.

El recurso del Banco Ciudad apuntaría, según lo reconoció el propio presidente de la entidad crediticia, Roberto Feletti, a la declaración de una emergencia económica que frene el pago en efectivo derivado de las decisiones judiciales.

El pedido ingresó al Alto Tribunal por la secretaría número siete de la Corte, a cargo de Claudio Serra, y este mediodía llegó el oficio al juez Silva Garretón para que remitiera el expediente al cuarto piso.

Entre todas las objeciones que se le hicieron a la Corte desde que la noticia comenzó a circular este mediodía en Tribunales, aparecen dos trascendentes. Por un lado, que el Banco Ciudad “no es parte” en el trámite, donde los actores demandaron al Estado Nacional, por lo que no estaría legitimado para recurrir. Por el otro, el interrogante está en cuándo será notificada la decisión del tribunal, salvo que se habilite la feria en ese sentido.

Mientras tanto, al límite de la finalización del año judicial y previo a la feria, colas de abogados se concentraron en la mesa de entradas de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal con el objetivo de interponer recursos de amparo a favor de sus clientes que pretendían retirar los fondos acorralados: fuentes de la Cámara estimaron que se presentaron cerca de 1500 recursos.

Esta es la tercera vez que la Corte Suprema utiliza el mecanismo del “per saltum”, una herencia de Estados Unidos que generó más críticas que elogios. Los antecedentes son la privatización de Aerolíneas Argentinas y la disputa por la tenencia del hijo de Gabriela Oswald.



dju / dju
Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486