28 de Junio de 2024
Edición 6995 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/07/2024
Violencia de género

Las armas de la Justicia, cuando el sistema penal no alcanza

Delinquir, cumplir condena y volver a delinquir. Un caso más donde la violencia de género no tiene límites y cualquier medida judicial es poca... así lo entendió un juzgado de paz que ordenó un batallón de medidas contra el violento y contra los abuelos paternos cómplices del delito.

Salía del trabajo como un día cualquiera pero como era el cumpleaños del abuelo paterno de sus hijos, la abuela paterna la invitó a comer torta y para que vean a los niños, entendiendo que no estaría el progenitor que tenía una orden de restricción perimetral de 30 kms.

Cuando llegó al lugar no le contestaban por lo que decidió ingresar y la puerta se cerró detrás de ella. Era su ex pareja que la agarró del brazo y la encerró en una habitación, donde la golpeó e intentó violarla, reteniéndola durante toda una noche, todo eso bajo la complicidad de la abuela paterna que se llevó a los niños a la otra habitación y subió la música fuerte para que no se la escuchara gritar.

Esta situación de total gravedad, a la que se agregaron golpes en frente de los hijos y otros hechos menores, fue la que motivó al Juzgado de Paz de General Lamadrid a dictar una serie de medidas en los autos “D. M. A. s/ Protección contra la violencia familiar”.

Entre los antecedentes del caso, aparecía que el progenitor ya había estado privado de su libertad por el delito de violación de domicilio y desobediencias reiteradas en concurso real e ideal de acciones, cumpliendo 8 meses de prisión efectiva, tras lo cual lo primero que hizo fue volver a ingresar al domicilio de la actora.

Por lo cual también se tomaron diversas medidas cautelares como la prohibición de acercamiento, la orden de cese de actos de perturbación, entre otras, apareciendo ahora un nuevo hecho donde además había complicidad de los abuelos paternos.

 

Dado que el “sistema penal no viene adoptando medidas de seguridad sobre las víctimas” o se aporta la información necesaria para el caso, aún ante situaciones graves como las denunciadas, era necesario ampliar las medidas.

 

Así fue que el juez subrogante, Javier Pablo Heredia, decidió que, dado que el “sistema penal no viene adoptando medidas de seguridad sobre las víctimas” o se aporta la información necesaria para el caso, aún ante situaciones graves como las denunciadas, era necesario ampliar las medidas.

De esta manera, se ordenó que los abuelos paternos tengan prohibido el ingreso al domicilio de la actora y sus nietos, así como el acercamiento a 200 metros o el contacto por cualquier medio (llamados, texto, redes sociales, publicaciones, o a través de terceros, etc.) y que el progenitor no podía acercarse en un perímetro de 100 kilómetros donde no podrá circular ni permanecer.

 

El progenitor no podía acercarse en un perímetro de 100 kilómetros… debía “comparecer al destacamento policial y/o Comisaría de la Mujer y la Familia del lugar donde fije residencia, tres veces por día (a las 7:00, a las 14:00 y a las 21:00 hs) debiendo firmar bajo acta que continúa viviendo en el lugar, bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública.

 

A ello se agregó que debía “comparecer al destacamento policial y/o Comisaría de la Mujer y la Familia del lugar donde fije residencia, tres veces por día (a las 7:00, a las 14:00 y a las 21:00 hs) debiendo firmar bajo acta que continúa viviendo en el lugar, bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública.

Por su parte la Policía debía remitir en forma diaria las actas de comparendo al mail del juzgado y comunicar inmediatamente si no ha cumplido el mismo, en cuyo caso se daría intervención a la justicia penal y se dictarían nuevas medidas.

También se dispuso una custodia policial fija por siete días en el domicilio de la actora, su lugar de trabajo, esparcimiento o donde deba asistir, plazo en el cual el acusado debía fijar el nuevo domicilio fuera de los 100 km y comunicarlo al tribunal.

Agregó audiencias obligatorias para los abuelos paternos para que ejerzan su defensa, pudiendo ser llevados por la fuerza pública y ordenó el allanamiento del domicilio de los abuelos para localizar el celular, una campera y las llaves del auto de la actora todo lo cual quedó retenido durante la escena denunciada.

Finalmente, dio a conocer las medidas al Servicio local de promoción y protección de los derechos del niño/a y adolescente y vista a la Fiscalía, indicó a los abuelos de las consecuencias de su incumplimiento y se ordenó el seguimiento del caso al equipo técnico del juzgado.

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA

Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2024 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486