Diario Judicial
31 de Marzo de 2025
Edición 7182 ISSN 1667-8486
Próxima Actualización: 01/04/2025

El Estado no puede negar el cannabis medicinal

Tras comprobar que cumple con todos los requisitos exigidos por el organismo, un fallo ordenó al Ministerio de Salud de la Nación a renovar la inscripción en el REPROCANN de una mujer que necesita tratamiento con cannabis.

El Estado no puede negar el cannabis medicinal

En la causa "LAFUENTE, SOLEDAD c/ MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION s/AMPARO LEY 16.986", el Juzgado Federal de Esquel ordenó al Ministerio de Salud de la Nación a renovar la inscripción en el Registro del Programa de Cannabis a la demandante.

En el expediente se detalló que la mujer, en 2023, inició el trámite administrativo solicitando su inscripción en el REPROCANN, con la prescripción del médico Fernando del Valle, quien le diagnosticó “insominio crónico y contractura muscular generalizada”.

 

El fallo destacó que en el presente caso los antecedentes profesionales y académicos del médico tratante de la amparista efectivamente cumplen con los recaudos previstos en la normativa aludida y que se encuentra debidamente acreditada la mora. 

 

La misma fue aprobado hasta el 28 de marzo de 2024 y el 1 de agosto del mismo año efectuó el trámite del pedido de renovación. Para ello, completó y firmó la "Solicitud de Inscripción al Registro Nacional de Pacientes en Tratamiento con Cannabis (REPROCANN)" y el "Consentimiento Informado Bilateral", y acompañó la prescripción médica suscripta.

La mujer detalló que su médico está registrado en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (SISA) y cuenta con la especialidad específica en la materia, conforme surge del certificado expedido por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, que incluye la formación para trabajar con cannabis como una herramienta terapéutica más. Este era un requisito nuevo del Ministerio para extender las renovaciones.

El juez Guido Otranto destacó que se comprobó con la historia clínica que la demandante padece insomnio y que se trata de una “paciente con dificultad de conciliación del sueño, con múltiples despertares nocturnos lo que genera una mala calidad de descanso, con cansancio permanente astenia y adnamia lo que perjudica en sus actividades diarias, actualmente en tratamiento con cannabis medicinal, con buena respuesta y adherencia al mismo”.

El fallo destacó que en el presente caso los antecedentes profesionales y académicos del médico tratante de la amparista efectivamente cumplen con los recaudos previstos en la normativa aludida y que se encuentra debidamente acreditada la mora. 

“La parte actora cumple con los recaudos previstos en el el art. 8 de la Ley 27.350, el art. 8 del anexo del decreto 883/2021 y la resolución 800/21 -texto según redacción de la resolución 3132/24- del Ministerio de Salud, y la negativa del Estado Nacional a renovar la autorización de uso de cannabis medicinal deviene arbitraria, en tanto importa lisa y llanamente la interrupción del tratamiento dispuesto por el médico tratante de la parte actora”, remarcó la sentencia.

Finalmente, el magistrado ordenó al Ministerio de Salud a que emita de inmediato la renovación de la autorización de uso de cannabis medicinal conforme a la indicación extendida por el médico que trata a la actora. 

Documento relacionado:


Estimado colega periodista: si va a utilizar parte esta nota o del fallo adjunto como "inspiración" para su producción, por favor cítenos como fuente incluyendo el link activo a http://www.diariojudicial.com. Si se trata de una nota firmada, no omita el nombre del autor. Muchas gracias.


VOLVER A LA TAPA
Diariojudicial.com es un emprendimiento de Diario Judicial.com S.A.
Propietario: Diario Judicial.com S.A. Amenábar 590 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Esther Analía Zygier. Registro de propiedad intelectual 54570890 Ley 11.723.
Descarga
la portada del diario en formato PDF

Reciba diariamente por e-mail todas las noticias del ámbito judicial.
Copyright ® 1999 - 2025 . Diario Judicial. Todos los derechos reservadores. ISSSN 1667-8486