Un grave hecho delictivo ocurrió el día miércoles 2 de abril en el edificio de Almirante Brown y Colón, sede de los tribunales del Departamento Judicial Morón que alertó sobre la seguridad en los juzgados y el resguardo de los funcionarios, magistrados y empleados judiciales, así como de los justiciables y público en general que acude a estos edificios públicos.
Es que un incendio intencional fue generado en el estacionamiento subterráneo del edificio, que terminó prendiendo fuego en el lugar, lo que acabó produciendo daños en al menos dos vehículos. Incluso un encargado de mantenimiento debió ser trasladado para su atención médica tras intentar apagar las llamas del subsuelo.
La situación obligó a que los bomberos se hicieran presentes en el lugar para controlar la situación, a la vez que la policía terminó deteniendo a un hombre con hollín en las manos que ahora se encuentra investigado como posible autor del hecho. Por los hechos se abrió un expediente ante la Justicia Penal, cuya investigación se encuentra a cargo de la fiscal Silvana Bonini.
Se realizó una reunión con las autoridades a cargo de superintendencia, presidenta y vice presidente de la Cámara civil y comercial, con la presidencia de la Cámara de apelación y garantías en lo penal, la Fiscal General, el Defensor General adjunto, el presidente de la asociación de magistrados/as y funcionarios/as del Departamento Judicial de Morón y representantes de la asociación judicial bonaerense para pedirle a la SCBA que insista ante el ministerio para que brinden el personal necesario.
Según pudo reconstruir Diario Judicial, durante el curso del día 3 de Abril y como fruto de un intenso trabajo llevado a cabo tanto por las autoridades a cargo de la superintendencia, como también por el personal de las delegaciones de arquitectura, mantenimiento, intendencia e informática departamental, se pudo reestablecer el funcionamiento del servicio casi de manera total desde el inicio de la jornada, y para el final del día ya estaban restablecidos todos en su totalidad.
Fuentes tribunalicias dieron cuenta a este medio sobre las tareas llevadas adelante, que incluyeron la realización de una reunión con las autoridades a cargo de superintendencia, las autoridades de las Cámaras Civil y Comercial, de Apelación y Garantías en lo Penal, Fiscalía General y Defensoría General. A ese mitin también se sumó la presidencia de la Asociación de Magistrados/as y Funcionarios/as del Departamento Judicial de Morón y representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) para pedirle a la Suprema Corte bonaerense que insista ante el Ministerio de Seguridad provincial a fin de que brinde el personal necesario
Conforme lo relatado por las fuentes consultadas, desde el momento mismo del incendio y durante toda la jornada del día 3 de abril se estuvo en contacto permanente con diversos funcionarios de la SCBA e incluso con su propio presidente, quienes estuvieron al tanto y pusieron a disposición de las autoridades departamentales todo lo necesario para asegurar el restablecimiento rápido del funcionamiento del servicio de justicia y la seguridad de todas las personas
Indicaron que “la presencia de controles más estrictos es un reclamo que desde la AMFM” vienen “exigiendo desde hace mucho tiempo a las autoridades provinciales”… desde el Consejo Directivo de AMFM, exigieron al ministro de seguridad provincial que “arbitre medidas urgentes de control y de seguridad, a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de las tareas”.
Comunicado y reclamo:
Este nuevo episodio ocurrido en tribunales es un tema que preocupa a los trabajadores de la administración de justicia, al no ser el primer caso de este estilo.
Tal es así que desde la Asociación de Magistrados/as y Funcionarios/as de Morón dieron a conocer un comunicado en el cual mostraron su “preocupación en relación a la falta de seguridad y de control por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, lo que se traduce en un peligro cierto para la integridad física de las personas que trabajan y concurren diariamente al Palacio y las distintas dependencias”.
A su vez, indicaron que “la presencia de controles más estrictos es un reclamo que desde la AMFM” vienen “exigiendo desde hace mucho tiempo a las autoridades provinciales”.
Agregaron que estaban “al tanto de las reuniones que ha mantenido la superintendencia departamental con personal del referido ministerio, sin embargo, no se ha puesto por parte de este, en funcionamiento un sistema que garantice seguridad y protección para las personas y los bienes”.
Finalmente, desde el Consejo Directivo de AMFM, exigieron al ministro de seguridad provincial que “arbitre medidas urgentes de control y de seguridad, a fin de garantizar el normal desenvolvimiento de las tareas”.